Resumen
El artículo aborda el papel de las ceremonias espirituales conocidas como "místicas" en la política popular de organizaciones de base en Colombia. A partir de una aproximación etnográfica a la Posesión Popular y Espiritual de Gustavo Petro y Francia Márquez, sostengo que la mística constituye una forma experimental y popular de (re)composición política que pasa por la institución, activación y/o reorientación de vínculos afectivos entre los cuerpos. Planteo, así mismo, que la mística constituye una forma de articulación política que trabaja con y produce la diferencia sin la promesa de una síntesis, cuyo éxito depende de ser lo suficientemente flexible para permitir la entrada en la política popular e institucional de sensibilidades estéticas, espirituales y políticas históricamente marginadas, ligadas a diferentes horizontes de lucha. Al final, el artículo reflexiona sobre el lugar de los cuerpos, la materialidad y la estética en los procesos de (re)composición política.
Título traducido de la contribución | The Mystical Form: Spirituality, Materialities, and Affectivity in Colombian Popular Politics |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 178-200 |
Publicación | American Religion |
Volumen | 5 |
N.º | 2 |
DOI | |
Estado | Publicada - 2024 |
Palabras clave
- política popular
- espiritualidad
- materialidades
- afectos
- Colombia