La experiencia del mundo como método para una axiología alternativa del patrimonio cultural inmueble: la experiencia en Merleau-Ponty

Producción: Contribución a una revistaArtículo

Resumen

La problemática reduccionista en el campo de la valoración del patrimonio cultural inmueble, que deviene de la llamada conservación oficial, pone en evidencia la condición axiológica de la relación sujeto valorador y objeto valorado, y la urgente necesidad de una complejización fenomenológica de aquella. Esto, para el caso del presente ejercicio encuentra el norte y la claridad del recorrido epistemológico, heurístico y hermenéutico en la filosofía. Es en este territorio donde el planteamiento de una investigación con este horizonte descubre la esencia, el sentido, el contenido y la metodología que ofrece el debate entre axiología y teoría de la percepción, donde la experiencia del inmueble patrimonial se complejiza física y metafísicamente, al situarse en una profunda y humana experiencia del mundo. Cuerpo espacialmente ubicado (sujeto) en, frente y desde el espacio patrimonial (objeto), memoria, imaginarios, representaciones, intencionalidad, interrogan la dimensión pasada, presente y futura del sentido por la vida. Finalmente, el ejercicio ofrece comprensiones que posibilitan y develan territorios inexplorados del pensamiento patrimonial, de su sentido, pero sobre todo de su metodología

Citar esto