La expectativa moral de la visibilización en una educación mediada por recursos digitales: el caso del curso online Quilombo Aguablanca

Producción: Capítulo del libro/informe/acta de congresoCapítulo en libro de investigaciónrevisión exhaustiva

50 Descargas (Pure)

Resumen

En este capítulo, se reflexiona sobre el contenido moral de los conflictos sociales
a partir de la experiencia de creación del curso online. Para estos efectos, se
retoma una de las tesis de la filosofía social de Axel Honneth que plantea que el
origen de la conflictividad social radica en la herida moral resultante de la ausencia
de reconocimiento y la exacerbación de experiencias sistemáticas de desprecio
(Giusty, 2018). Interesa la aproximación que el autor realiza sobre la visibilización
y el compromiso moral que representa.
Idioma originalEspañol
Título de la publicación alojadaConstrucción de paz en llano verde reflexiones situadas sobre la justicia transicional, la educación y las políticas públicas en el distrito de Aguablanca (Cali, Colombia)
EditoresCarlos Andrés Tobar Tovar
Lugar de publicaciónCali
EditorialSello Editorial Javeriano
Páginas149-171
Número de páginas22
ISBN (versión digital)978-628-7618-55-8
ISBN (versión impresa)978-628-7618-54-1
EstadoPublicada - 01 jun. 2023

Palabras clave

  • educación digital
  • paz
  • Aguablanca
  • Cali

Citar esto