La ecología del paisaje sonoro de la ciudad: un aporte a la sostenibilidad urbana

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

La ecología del paisaje sonoro urbano estudia los objetos sonoros del espacio público y las relaciones con sus habitantes; además, es un componente esencial para la sostenibilidad y la planeación de las ciudades contemporáneas. En esta investigación se analizó el paisaje sonoro de la carrera 7 en Bogotá, entre calles 26 y 72, para identificar las zonas con altos índices de contaminación acústica y su relación con el espacio urbano y se demostró el impacto positivo del Parque Nacional en el paisaje sonoro y la importancia de incorporar el diseño sonoro en el espacio urbano.
Título traducido de la contribuciónThe Ecology of City Soundscape: A Contribution to Urban Sustainability
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)90-103
Número de páginas14
PublicaciónDearq
Volumen1
N.º16
DOI
EstadoPublicada - 21 may. 2015

Palabras clave

  • Diseño
  • Urbanismo
  • paisaje sonoro
  • Ecología sonora
  • sostenibilidad

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'La ecología del paisaje sonoro de la ciudad: un aporte a la sostenibilidad urbana'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto