TY - JOUR
T1 - La diversificación de la informalidad urbana
T2 - una propuesta para aproximarse a la materia desde la tensión entre lo formal y lo informal
AU - Jaramillo De Mendoza, Angela Maria
AU - Garcia Garcia, Diva Marcela
AU - Astudillo Rodas, Angela Maria
AU - Riaño Cárdenas, Dina Luz
AU - Moreno Rojas, Juana Valentina
PY - 2020
Y1 - 2020
N2 - El concepto de informalidad urbana se ha abordado tradicionalmente de manera dicotómica, lo define su oposición a lo que se considera formal. Esta visión dual limita la comprensión de la complejidad espacial que se produce en las ciudades contemporáneas latinoamericanas, reflejo de las tensiones y continuidades entre lo formal e informal. El objetivo de este artículo es analizar dichas tensiones desde sus causas, perfil poblacional y proceso de desarrollo, con el fin de identificar distintos tipos de informalidad que resultan de las transformaciones que suceden entre los espacios y las personas. Esta reflexión partió de una amplia revisión documental que permitió la elaboración de tres escenarios de cambio de la informalidad que reflejan su diversificación y contribuyen tanto al conocimiento del fenómeno como al diseño de intervenciones que respondan a las distintas condiciones de la población.
AB - El concepto de informalidad urbana se ha abordado tradicionalmente de manera dicotómica, lo define su oposición a lo que se considera formal. Esta visión dual limita la comprensión de la complejidad espacial que se produce en las ciudades contemporáneas latinoamericanas, reflejo de las tensiones y continuidades entre lo formal e informal. El objetivo de este artículo es analizar dichas tensiones desde sus causas, perfil poblacional y proceso de desarrollo, con el fin de identificar distintos tipos de informalidad que resultan de las transformaciones que suceden entre los espacios y las personas. Esta reflexión partió de una amplia revisión documental que permitió la elaboración de tres escenarios de cambio de la informalidad que reflejan su diversificación y contribuyen tanto al conocimiento del fenómeno como al diseño de intervenciones que respondan a las distintas condiciones de la población.
KW - informalidad urbana
KW - vivienda
KW - conformaciones sociodemográficas
KW - tipos de hábitat
KW - urban informality
KW - housing
KW - sociodemographic groups
KW - type of habitat
UR - https://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/28741/25908
U2 - 10.11144/Javeriana.uh89.diup
DO - 10.11144/Javeriana.uh89.diup
M3 - Artículo
SN - 0120-4807
JO - Universitas Humanística
JF - Universitas Humanística
IS - 89
ER -