La desaparición forzada como un caso de maldad política en Colombia

Producción: Capítulo del libro/informe/acta de congresoCapítulo en libro de investigaciónrevisión exhaustiva

Resumen

En el presente artículo se examina cómo la presencia del mal en nuestro mundo se determina de múltiples maneras. Este análisis se centra en la atención a las diversas figuras de la comúnmente denominada maldad política. Para atender a este fenómeno se ha escogido como centro del análisis de la maldad política la práctica generalizada de la desaparición forzada. Se examina también la forma como solemos abordar el dolor de la desaparición a partir del trabajo simbólico del duelo. Como un ejemplo de este trabajo sanador se presenta el rito de reconciliación realizado por su Santidad el Papa Francisco en su reciente visita a Colombia en su oración ante el Cristo Negro de Bojayá.
Idioma originalEspañol
Título de la publicación alojadaFluctuaciones del mal
Subtítulo de la publicación alojadaAlteridad y violencia en la interpretación lationamericana
EditoresMICHAEL SCHULZ, ESTRELLA GUERRA
Lugar de publicaciónBONN
EditorialBONN UNIVERSITY PRESS
Páginas153-172
Volumen6
ISBN (versión impresa)978-3-8471-1505-2
EstadoPublicada - 23 nov. 2023

Palabras clave

  • MALDAD POLÍTICA
  • DESAPARICIÓN

Citar esto