TY - UNPB
T1 - La crisis global del COVID-19: ?`Qué implicaciones tiene para el orden mundial liberal y el multilateralismo?
AU - Velosa Porras, Eduardo
AU - Pastrana Buelvas, Eduardo
PY - 2020
Y1 - 2020
N2 - Desarrollamos en este documento una amplia reflexión sobre las implicaciones que tiene y puede tener la crisis global del COVID-19 sobre la estabilidad y el futuro del orden mundial liberal, así como sobre el principio del multilateralismo que ha sido uno sus pilares institucionales más importantes. En primer lugar, introducimos los conceptos básicos respecto a la idea de orden mundial, sus rasgos característicos y los componentes que permiten su funcionamiento. Segundo, damos cuenta del concepto de orden mundial liberal desde una perspectiva histórica, sus rasgos característicos y el rol que ha desempeñado desde el final de la Segunda Guerra Mundial como marco para el desarrollo de las relaciones internacionales contemporáneas. Tercero, planteamos el concepto de desorden internacional, a fin de abordar interpretativamente la crisis que enfrentan el orden mundial liberal y el multilateralismo. En dicho contexto, señalamos como factores desestabilizadores y amenazantes del orden mundial y el multilateralismo a los nuevos nacionalismos, los populismos de extrema derecha, y las distintas formas de autoritarismos y soberanismos que cuestionan a las organizaciones internacionales, la globalización, el libre comercio, las sociedades abiertas, el cosmopolitismo y la diversidad cultural. Por último, hacemos un análisis de las respuestas y medidas tanto domésticas como de política exterior que China ha dado y tomado para gestionar la crisis del COVID-19. Damos cuenta de sus objetivos locales en el marco de la gestión de la pandemia y de los retos de sus impactos; de sus objetivos en el marco de su proyección exterior durante la pandemia: la diplomacia del tapabocas. E intentamos identificar los principios que fundamentan la política exterior de China y que, en la pospandemia, pueden acelerar una reestructuración de la gobernanza global.
AB - Desarrollamos en este documento una amplia reflexión sobre las implicaciones que tiene y puede tener la crisis global del COVID-19 sobre la estabilidad y el futuro del orden mundial liberal, así como sobre el principio del multilateralismo que ha sido uno sus pilares institucionales más importantes. En primer lugar, introducimos los conceptos básicos respecto a la idea de orden mundial, sus rasgos característicos y los componentes que permiten su funcionamiento. Segundo, damos cuenta del concepto de orden mundial liberal desde una perspectiva histórica, sus rasgos característicos y el rol que ha desempeñado desde el final de la Segunda Guerra Mundial como marco para el desarrollo de las relaciones internacionales contemporáneas. Tercero, planteamos el concepto de desorden internacional, a fin de abordar interpretativamente la crisis que enfrentan el orden mundial liberal y el multilateralismo. En dicho contexto, señalamos como factores desestabilizadores y amenazantes del orden mundial y el multilateralismo a los nuevos nacionalismos, los populismos de extrema derecha, y las distintas formas de autoritarismos y soberanismos que cuestionan a las organizaciones internacionales, la globalización, el libre comercio, las sociedades abiertas, el cosmopolitismo y la diversidad cultural. Por último, hacemos un análisis de las respuestas y medidas tanto domésticas como de política exterior que China ha dado y tomado para gestionar la crisis del COVID-19. Damos cuenta de sus objetivos locales en el marco de la gestión de la pandemia y de los retos de sus impactos; de sus objetivos en el marco de su proyección exterior durante la pandemia: la diplomacia del tapabocas. E intentamos identificar los principios que fundamentan la política exterior de China y que, en la pospandemia, pueden acelerar una reestructuración de la gobernanza global.
M3 - Documento de trabajo
SP - 1
EP - 39
BT - La crisis global del COVID-19: ?`Qué implicaciones tiene para el orden mundial liberal y el multilateralismo?
ER -