La crítica de la economía política de Karl Marx como una crítica de la violencia

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Este artículo señala que en la crítica de la economía política de Karl Marx hay una crítica de la violencia. Siguiendo una lectura polémica de algunos de sus textos, señalo que Marx, de cierto modo, estuvo interesado en comprender las relaciones sociales desde el punto de vista de la antiviolencia, más allá de una perspectiva normativa. De acuerdo con esto, al autor de El capital no le interesa pensar la antiviolencia como un mundo por venir, sino como una condición de lo existente que deja sin vigor las violencias que se reproducen en las formaciones sociales. Para demostrar esta hipótesis, este texto, en primer lugar, se distancia de ciertas lecturas que ubican a Marx como un pensador humanista. En segunda instancia, desarrollo el concepto de la antiviolencia en Marx, siguiendo su método materialista que aparece en la segunda edición de El Capital. Finalmente, me enfoco en cómo la violencia es una lucha en contra de esa condición antiviolenta que habita en todo lo existente.
Título traducido de la contribuciónKarl Marx's critique of political economy as a critique of violence
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)1-19
Número de páginas19
PublicaciónIzquierdas
Volumen53
N.º53
DOI
EstadoPublicada - 23 jul. 2024

Palabras clave

  • Violencia
  • antiviolencia
  • economía política
  • filosofía
  • Karl Marx

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'La crítica de la economía política de Karl Marx como una crítica de la violencia'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto