La construcción discursiva de la violencia en «La virgen de los sicarios» de Fernando Vallejo

Producción: Contribución a una revistaArtículo

Resumen

La ponencia hace parte de un Trabajo de Investigación doctoral que tiene como objetivo estudiar las problemáticas que se tejen en la relación entre literatura y violencia en Colombia, a partir del estudio de cuatro novelas que tematizan el narcotráfico y que han sido publicadas en los últimos veinte años. En este trabajo en particular se expondrá cómo se construye discursivamente la violencia como significante en La virgen de los sicarios (1994) de Fernando Vallejo
Título traducido de la contribuciónThe discursive construction of violence in La virgen de los sicarios from Fernando Vallejo
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)406-414
PublicaciónCuadernos del GESCAL
Volumen1
N.º1
EstadoPublicada - jul. 2013

Palabras clave

  • literatura
  • violencia
  • discurso narrativo
  • narcotráfico
  • parlache
  • colombianidad

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'La construcción discursiva de la violencia en «La virgen de los sicarios» de Fernando Vallejo'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto