Resumen
El siguiente texto pretende hacer una revisión general de la vivencia del tiempo a la luz del concepto de “fenómeno de apagamiento” (Abklangsphänomene) tal y como tiene lugar en lo que denominamos conciencia de sí como otro. Este modo de conciencia alienada lo encontramos descrito particularmente por Dostoievski en Los hermanos Karamázov bajo la figura de Iván. En definitiva, lo que buscamos, desde una perspectiva
fenomenológica, es destacar la importancia de la filosofía para las ciencias humanas, especialmente en el dialogo que a propósito de ciertas patologías tiene lugar con el psicoanálisis y la psiquiatría y, por qué no, con la terapéutica de la medicina paliativa. Creemos que una reflexión seria, en punto a un análisis de la conciencia del tiempo, ofrece innegablemente un punto de partida para la comprensión del enigma de la subjetividad y sus malestares afectivos.
fenomenológica, es destacar la importancia de la filosofía para las ciencias humanas, especialmente en el dialogo que a propósito de ciertas patologías tiene lugar con el psicoanálisis y la psiquiatría y, por qué no, con la terapéutica de la medicina paliativa. Creemos que una reflexión seria, en punto a un análisis de la conciencia del tiempo, ofrece innegablemente un punto de partida para la comprensión del enigma de la subjetividad y sus malestares afectivos.
Título traducido de la contribución | The self-awareness as another. : A temporal interpretation of Abklangsphänomene. The nightmare of Ivan Feodorovich Karamazov |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 101-110 |
Número de páginas | 9 |
Publicación | Medicina narrativa |
Volumen | 6 |
N.º | 2 |
Estado | Publicada - 11 nov. 2016 |
Palabras clave
- Conciencia de sí
- Abklangsphänomene
- Raramazov