Resumen
La Casa de la Paz es un proyecto productivo derivado de la implementación
del Acuerdo de paz en Colombia en 2016. Sobre su vocación económica solidaria, se ha constituido en
epicentro geográfico, político, social, cultural y simbólico interesado en la creación de espacios
orientados a la construcción de paz desde el marco del diálogo social y la reconciliación. De esta forma,
al considerar los aspectos técnicos de la implementación del Acuerdo, sus dinámicas socio-políticas y
los impactos que implica en materia de convivencia entre los actores involucrados en el proceso de
paz (exguerrilleros, víctimas y sociedad civil), es propuesto un análisis pedagógico a sus acciones. Todo
ello con el interés de caracterizar su dimensión como escenario pedagógico para la paz
del Acuerdo de paz en Colombia en 2016. Sobre su vocación económica solidaria, se ha constituido en
epicentro geográfico, político, social, cultural y simbólico interesado en la creación de espacios
orientados a la construcción de paz desde el marco del diálogo social y la reconciliación. De esta forma,
al considerar los aspectos técnicos de la implementación del Acuerdo, sus dinámicas socio-políticas y
los impactos que implica en materia de convivencia entre los actores involucrados en el proceso de
paz (exguerrilleros, víctimas y sociedad civil), es propuesto un análisis pedagógico a sus acciones. Todo
ello con el interés de caracterizar su dimensión como escenario pedagógico para la paz
Idioma original | Español |
---|---|
Título de la publicación alojada | CIMIE23 - XI Congreso Internacional Multidisciplinar de Investigación Educativa |
Páginas | 1-3 |
Número de páginas | 3 |
Estado | Publicada - 06 jul. 2023 |