TY - BOOK
T1 - La bioeconomía. Nuevo marco para el crecimiento sostenible en América Latina
AU - Hodson De Jaramillo, Elizabeth
AU - Trigo, Eduardo
AU - Henry, Guy
AU - Aramendis Ramirez, Rafael Humberto
AU - Castaño, Adriana
AU - Coremberg, Ariel
AU - Costa, Ramiro
AU - Diaz, Emilia
AU - Doorn, Marnix
AU - Mariscal, Amanda Galvez
AU - Velazquez, Irma Hernandez
AU - Leal, Marcelo
AU - Oliveira, Antonio G.
AU - Ospina, Bernardo
AU - Patino, Harold
AU - Marcelo, Marcelo
AU - Rodriguez Vargas, Adrian G.
AU - Otero, Manuel
PY - 2019/1/1
Y1 - 2019/1/1
N2 - La bioeconomía constituye una estrategia basada en la idea de un uso más eficiente de los recursos, tecnologías y procesos biológicos para la provisión de bienes y servicios que nuestras sociedades demandan. Rápidamente está evolucionado hacia una visión amplia para el desarrollo sostenible que no solo se trata del aprovechamiento de los nuevos conocimientos y tecnologías que convergen y se potencian entre sí para ofrecer nuevas opciones impensadas como posibles hasta hace muy poco tiempo, sino también de un cambio total del papel de los recursos biológicos en la estructuración de las economías y la búsqueda de bienestar social.
Para los países de América Latina y el Caribe estas tendencias representan una nueva y potente oportunidad. La región no solo es un gran productor de biomasa sostenible, también cuenta con importantes desarrollos en sus capacidades científico-tecnológicas, así como en su infraestructura industrial y en el desarrollo de la bioenergía, donde se ha transformado en uno de los principales actores en los mercados internacionales. Este libro presenta ejemplos de diferentes enfoques, así como algunas experiencias de países de América Latina que transitan hacia la construcción de una estrategia nacional específicamente dedicada a la bioeconomía.
AB - La bioeconomía constituye una estrategia basada en la idea de un uso más eficiente de los recursos, tecnologías y procesos biológicos para la provisión de bienes y servicios que nuestras sociedades demandan. Rápidamente está evolucionado hacia una visión amplia para el desarrollo sostenible que no solo se trata del aprovechamiento de los nuevos conocimientos y tecnologías que convergen y se potencian entre sí para ofrecer nuevas opciones impensadas como posibles hasta hace muy poco tiempo, sino también de un cambio total del papel de los recursos biológicos en la estructuración de las economías y la búsqueda de bienestar social.
Para los países de América Latina y el Caribe estas tendencias representan una nueva y potente oportunidad. La región no solo es un gran productor de biomasa sostenible, también cuenta con importantes desarrollos en sus capacidades científico-tecnológicas, así como en su infraestructura industrial y en el desarrollo de la bioenergía, donde se ha transformado en uno de los principales actores en los mercados internacionales. Este libro presenta ejemplos de diferentes enfoques, así como algunas experiencias de países de América Latina que transitan hacia la construcción de una estrategia nacional específicamente dedicada a la bioeconomía.
UR - https://doi.org/10.11144/Javeriana.9789587817652
U2 - http://hdl.handle.net/10554/43705
DO - http://hdl.handle.net/10554/43705
M3 - Libro
SN - 9789587813784
BT - La bioeconomía. Nuevo marco para el crecimiento sostenible en América Latina
PB - Editorial Pontificia Universidad Javeriana
ER -