La autonomía del crítico: entre la originalidad y el situarse en el mundo (sobre Edward Said)

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

A través de la exploración de algunos aspectos de la obra crítica de Edward Said, el autor desarrolla la problemática de la autonomía de los textos literarios y críticos al considerarlos, desde la perspectiva de la intertextualidad, como parte de fuerzas sociales y textuales externas a ellos. El artículo indaga la tensión, presente en la obra de Said, que implica considerar, por un lado, los textos literarios como parte de una red de repetición y un entramado geográfico de poder, y, por otro, como una búsqueda por diferenciarse de esa repetición y construir una individualidad textual relativamente autónoma.
Título traducido de la contribuciónThe Autonomy of the Critic: Between Originality and Being in the World (about Edward Said)
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)49-78
PublicaciónLiteratura: Teoría, Historia, Crítica
N.º9
EstadoPublicada - 01 ene. 2007
Publicado de forma externa

Palabras clave

  • Intertextualidad
  • estética
  • Edward Said
  • Autonomía literaria
  • crítica literaria

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'La autonomía del crítico: entre la originalidad y el situarse en el mundo (sobre Edward Said)'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto