La armonización del derecho internacional de los Derechos Humanos con el derecho penal Colombiano

Diego Eduardo López-Medina, Astrid Liliana Sánchez-Mejía

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

El texto estudia el problema de la articulación entre el derecho nacional de los derechos fundamentales y el derecho internacional de los derechos humanos, las incomprensiones y dificultades que han surgido en este proceso y el nivel actual de sincronización de los métodos y propósitos de ambos cuerpos normativos. En la primera parte, se señala que la segunda posguerra, y más específicamente, el último cuarto de siglo, ha sido el tiempo histórico en el que se han creado los lazos de dependencia y profundización mediante una creciente armonización de estos dos ordenamientos. Estos lazos se han fortalecido, en el caso colombiano, a través de la
doctrina jurisprudencial del bloque de constitucionalidad. En la segunda parte, se revisa en particular la cuestión del bloque de constitucionalidad en la justicia penal colombiana.
Título traducido de la contribuciónTHE HARMONIZATION OF INTERNATIONAL LAW OF HUMAN RIGHTS AND THE COLOMBIAN CRIMINAL LAW
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)317-351
Número de páginas34
PublicaciónInternational Law: Revista Colombiana de Derecho Internacional
N.º12
EstadoPublicada - 2008

Palabras clave

  • Bloque de constitucionalidad
  • Justicia penal
  • Derechos humanos

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'La armonización del derecho internacional de los Derechos Humanos con el derecho penal Colombiano'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto