Justicia transicional y construcción de paz en el barrio Llano Verde: una aproximación progresiva al estudio de las convivencias pacíficas en el distrito de Aguablanca (Cali, Colombia)

Producción: Capítulo del libro/informe/acta de congresoCapítulo en libro de investigaciónrevisión exhaustiva

13 Descargas (Pure)

Resumen

La resignificación de las violencias del conflicto armado colombiano, requiere
un análisis detallado de los recursos con los que cuentan las comunidades para
llevar a cabo la justicia transicional y la construcción de paz en sus territorios.
La necesidad de una ruptura con las múltiples violencias que se han hibridado en
el transcurso de la historia colombiana, solo es posible si se interviene el campo
semántico en el que se legitiman prácticas sociales que naturalizan injusticias
estructurales e institucionales (Calle-Meza, Ibarra-Padilla, 2019). Ese proceso de
renovación y transformación, es el que define la justicia transicional y fundamenta
el sentido de las prácticas de construcción de paz en los contextos vulnerables.
Idioma originalEspañol
Título de la publicación alojadaConstrucción de paz en llano verde reflexiones situadas sobre la justicia transicional, la educación y las políticas públicas en el distrito de Aguablanca (Cali, Colombia)
EditoresCarlos Andrés Tobar Tovar
Lugar de publicaciónCali
EditorialSello Editorial Javeriano
Páginas18-29
Número de páginas10
ISBN (versión digital)978-628-7618-55-8
ISBN (versión impresa)978-628-7618-54-1
EstadoPublicada - 12 dic. 2023
EventoFeria del libro de Bogotá - Corferias, Bogotá , Colombia
Duración: 24 abr. 202424 sep. 2024
https://www.javerianacali.edu.co/sites/default/files/2024-04/sello%20editorial%20filbo2024%20-AGENDA.pdf

Conferencia

ConferenciaFeria del libro de Bogotá
País/TerritorioColombia
CiudadBogotá
Período24/04/2424/09/24
Dirección de internet

Palabras clave

  • Paz
  • Llano Verde
  • justicia transicional
  • Cali

Citar esto