Investigaciones sobre trata de personas y explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes. Propuestas de sensibilización para la prevención y medios de comunicación

Oscar Julián Cuesta Moreno, Norma Constanza Cardenas, Guillermo Gutierrez

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Este artículo presenta los resultados de una revisión de documentos publicados por organismos internacionales, organizaciones no gubernamentales y trabajos académicos sobre trata de
personas, explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes (ESCNNA). Dichos documentos fueron examinados sobre
las tendencias investigativas, las propuestas de sensibilización
para la prevención y el papel que juegan los medios de comunicación en estas problemáticas. Los resultados permiten afirmar
que entre 2001 y 2013 la mayoría de investigaciones realizadas
en Colombia toman como objeto de estudio la trata asociada a
la explotación sexual, especialmente infantil y de mujeres. Existe un menor desarrollo de trabajos sobre la trata asociada a las
relaciones filiales (matrimonio servil y adopción con fines de explotación), comisión de ilícitos (participación en diferentes delitos como transporte de droga y robos) y tráfico de órganos. Esta
revisión se realizó con el fin de ofrecer un punto de partida para
nuevas investigaciones sobre las problemáticas ya mencionadas.
Idioma originalIndefinido/desconocido
Páginas (desde-hasta)251-273
Número de páginas22
PublicaciónHallazgos, revista de investigaciones
Volumen12
N.º23
DOI
EstadoPublicada - 2015

Citar esto