Intervención neuropsicológica en un caso de retardo mental asociado a síndrome de Down

Maria Teresa Cuervo Cuesta, Maria Cristina Quijano Martinez

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Dentro de la población afectada de retraso mental, el síndrome de Down (SD) constituyen uno de los grupos más estudiados y es una de las causas genéticas más
comunes, ocurriendo con gran frecuencia. Esta condición es el resultado de una anormalidad de los cromosomas, esta desviación en el desarrollo de las células
resulta en la producción de 47 cromosomas en lugar de 46 que se consideran normales. El cromosoma adicional cambia totalmente el desarrollo ordenado del
cuerpo y cerebro, produciendo alteraciones evidentes tanto físicas como cognitivas que afectan la capacidad adaptativa. El objetivo de este artículo es presentar
el caso de una paciente con SD y mostrar los resultados de la aplicación de un programa de intervención neuropsicológica centrado en el fortalecimiento del
factor primario, como eje para facilitar el funcionamiento sistémico. Se presenta la valoración previa a la intervención, el contenido del programa de intervención
con los ejemplos de ejecuciones de la paciente, una valoración posterior y un análisis comparativo. La discusión se centra en la importancia de la identificación
del mecanismo neurofisiológico primario que desorganiza la actividad, como eje fundamental para lograr efectos positivos en actividades de tipo voluntario
mediante el lenguaje como regulador.
Título traducido de la contribuciónNeuropsychological Rehabilitation on mental retardation associated with Down's syndrome
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)85-90
Número de páginas6
PublicaciónRevista Chilena de Neuropsicología
Volumen9
N.ºE2
EstadoPublicada - 2014

Palabras clave

  • retraso mental
  • síndrome de Down
  • programa de intervención neuropsicológica

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Intervención neuropsicológica en un caso de retardo mental asociado a síndrome de Down'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto