Interpretación medicolegal para el abordaje de individuos con desórdenes del desarrollo sexual en Colombia

Nicolas Fernandez, Laura Zuluaga, Maria Fernanda Perez, Jaime Francisco Perez, Camila Céspedes Salazar, Catalina Forero, Camilo Orjuela, F. Suarez

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Objetivo Los desórdenes del desarrollo sexual (DDSs) son un grupo de condiciones
médicas cuyo manejo implica un enfoque transdisciplinario. En la legislación colombiana,
no existe una regulación específica en materia de intervenciones médicas en individuos con
DDSs. La Corte Constitucional Colombiana se ha encargado de proferir sentencias, en las
cuales se han establecido unos lineamientos y parámetros para el manejo jurídico de los
casos de ambigüedad genital.
Teniendo en cuenta lo anterior, nos proponemos en este artículo exponer y analizar,
desde la visión de un grupo transdisciplinario, las sentencias más relevantes que han
sido proferidas por la Corte Constitucional Colombiana.

Métodos Se realizó una revisión narrativa en las bases de datos de la Corte
Constitucional y de la literatura legal. Se recopilaron todas las sentencias
disponibles, y se evaluaron lo casos clínicos identificados por el grupo
transdisciplinario de DDSs del Hospital Universitario San Ignacio. Finalmente, los
autores generaron por consenso un texto de discusión, como guía para los lectores,
luego de analizar cada una de las sentencias y los casos presentados.

Resultados Se identificaron 9 sentencias y los antecedentes que llevaron a la
elaboración de cada una de ellas. Los nueve casos presentados contienen conceptos
importantes para la articulación por parte del grupo transdisciplinario, tales como, autonomía, consentimiento sustituto y asistido, e indicación médica del tratamiento.
Se excluyeron las sentencias T-692/99 y la T-918/2012, dado que daban información
duplicada con referencia a sentencias incluidas en este documento.

Conclusión La Corte Constitucional Colombiana ha proferido sentencias en las cuales
no se ha contado con la participación de grupos de expertos. La terminología usada no
describe apropiadamente el lenguaje técnico que se aplica al manejo de nuestros
pacientes. Para el abordaje de individuos con DDSs, resulta muy importante conocer la
relevancia de las sentencias basadas en un análisis individual de cada caso.
Título traducido de la contribuciónInterpretation of medical-legal Colombian legislation to treat individuals with disorders of sexual development
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)240-252
Número de páginas13
PublicaciónUrologia Colombiana
Volumen30
N.º4
DOI
EstadoPublicada - 2021

Palabras clave

  • desórdenes del desarrollo sexual
  • legal
  • cirugía de reafirmación de género

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Interpretación medicolegal para el abordaje de individuos con desórdenes del desarrollo sexual en Colombia'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto