Interioridad y profundidad. Relación en entre Søren Kierkegaard y Paul Tillich

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Con el propósito de evidenciar espacios de vecindad entre Søren Kierkegaard y Paul Tillich, pensadores nacidos en diversos siglos, y con el fin de poner en diálogo la filosofía y la teología, se expondrá, en primer lugar, cómo en el pensamiento existencial de Søren Kierkegaard el concepto de “interioridad” se constituye en un elemento fundamental de su obra, mientras el de “profundidad” es para Paul Tillich un componente capital en sus propuestas, para, seguidamente, dar cuenta de la posible influencia del primero sobre el segundo, a pesar de sus múltiples diferencias y contando también con ellas, y así explicitar algunos puntos de encuentro, al igual que algunas pistas de lectura que puedan dar lugar a afirmar la actualidad de varias de sus afirmaciones.
Título traducido de la contribuciónINTERIORITY AND DEPTH. RELATIONSHIP BETWEEN SØREN KIERKEGAARD AND PAUL TILLICH
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)101-114
PublicaciónIntus-Legere: Filosofía
Volumen7
N.º1
DOI
EstadoPublicada - 2013

Palabras clave

  • interioridad
  • profundidad
  • Søren Kierkegaard
  • Paul Tillich
  • método de correlación

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Interioridad y profundidad. Relación en entre Søren Kierkegaard y Paul Tillich'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto