Instituciones históricas chinas y su contribución para la gobernanza global

Producción: Contribución a una revistaArtículo

Resumen

Este artículo hace una interpretación desde el institucionalismo histórico de la idea de sabiduría y soluciones chinas para la gobernanza global introducida recientemente en el discurso oficial chino. Su objetivo principal es arrojar algunas luces sobre la fortaleza de los valores culturales de las instituciones históricas chinas para llegar a negociar la universalización de los valores y estándares normativos neoliberales. El artículo está organizado de la siguiente forma: primero, ubica el modelo de desarrollo chino dentro del concepto de sinización. Segundo, caracteriza la continuidad de los elementos autóctonos del modelo y enfatiza los patrones relacionales informales de la cultura china. Tercero, pone en duda la resiliencia de dichos patrones frente a los efectos predatorios de la modernización de tipo neoliberal y la reintroducción de na­rrativas de cultura tradicional por parte del gobierno. Cuarto, presenta algunos casos exitosos de gobernanza colaborativa basados en prácticas culturales; y, finalmente, sobre la base de todo lo anterior, a modo de conclusión provee comentarios sobre el rol ejemplificador de las instituciones históricas chinas frente al significado normativo de sabiduría y soluciones chinas para la gobernanza global.
Título traducido de la contribuciónChinese Historical Institutions and their Contribution for Global Governance
Idioma originalInglés britanico
Páginas (desde-hasta)1-33
PublicaciónDesafíos
Volumen32
DOI
EstadoPublicada - 01 ene. 2020

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Instituciones históricas chinas y su contribución para la gobernanza global'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto