Institucionalidad Pública para el Envejecimiento y las formas de organización residencial

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Uno de los aspectos señalados desde la primera asamblea mundial de envejecimiento es la fami lia y el hogar. Su importancia se relaciona con los cambios observados en el siglo XX, respecto de la composición de los hogares y su función de apoyo para las personas mayores. Este artículo presenta la forma en que los distintos instru mentos políticos internacionales, regionales y nacionales han abordado la familia y el hogar, así como los desarrollos de la implementación de las acciones de la política nacional de envejecimien to y vejez en este campo, con el objetivo de mos trar las tensiones que existen entre los cambios residenciales en la vejez y las acciones orientadas hacia la regulación de sus implicaciones, en una perspectiva de derechos. La identificación de los avances y las tensiones de la implementación de la política nacional constituye un aporte para el proceso de la institucionalidad pública del envejecimiento y los arreglos residenciales, en la medida en que señalan brechas entre hábitos sociales y los marcos normativos que los regu lan y orientan. Para este trabajo, se utilizaron fuentes documentales y entrevistas realizadas a profesionales 2 que han trabajado en la formu lación e implementación de la política nacional y académicos 3 que se dedican a la investigación del envejecimiento y la vejez en el país.
Título traducido de la contribuciónPublic Institutions for Aging and Forms of House hold Organization
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)35-89
Publicación Revista Papel Político
Volumen23
N.º1
DOI
EstadoPublicada - 2018

Palabras clave

  • Envejecimiento
  • vejez
  • familia
  • hogar
  • política Social

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Institucionalidad Pública para el Envejecimiento y las formas de organización residencial'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto