Innovación de una columna de Winogradsky para el cultivo y seguimiento de lodos ante presencia de luz y oscuridad

William Ricardo Rodríguez Dueñas, Luisa Fernanda Posada Uribe, Andrea Catalina Chaparro Guzmán, María José Quiroga Medina, Laura Sofía Virguez Sánchez

Producción: Capítulo del libro/informe/acta de congresoContribución a la conferenciarevisión exhaustiva

Resumen

La columna de Winogradsky (CdW) es un dispositivo cilíndrico que permite el cultivo de microorganismos en su propio ambiente y bajo condiciones que, debido a los gradientes de nutrientes, oxígeno y a la misma altura de la columna, logran una diferenciación estratificada de la diversidad microbiana que puede generarse en ella. Dentro de la columna se depositan variedad de sustancias como lodos, diferentes sustratos específicos, material orgánico diverso, los cuales se analizan después de un periodo de tiempo de cultivo; permitiendo el aislamiento de grupos bacterianos de interés o accediendo a inóculos que pudieran llevarse a investigaciones en laboratorios, con microorganismos difíciles de cultivar. Al tratarse de un entorno cerrado, las CdW tienen la dificultad para el muestreo y monitoreo de variables de interés, perdiendo información importante de la evolución temporal de dichas variables y su correlación con los resultados finales del cultivo. Desde la bioingeniería es posible el diseño de CdW que permitan ampliar el estudio de microorganismos presentes en los sustratos, y emplearla como base para el aislamiento y selección de microorganismos de interés.
Idioma originalEspañol
Título de la publicación alojadaEncuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2023
DOI
EstadoPublicada - 11 sep. 2023
EventoEncuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2023 - Cartagena de Indias, Colombia
Duración: 19 sep. 202322 sep. 2023

Conferencia

ConferenciaEncuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2023
Título abreviadoEIEI 2023
País/TerritorioColombia
CiudadCartagena de Indias
Período19/09/2322/09/23

Citar esto