Injusticia ambiental en la calidad del aire para repartidores de plataformas digitales de Bogotá, Colombia, 2021

Sandra Milena Agudelo Londoño, Luis Camilo Blanco Becerra, Mabel Hernández Díaz, Zuly Bibiana Suárez-Morales, Laura Clemencia Mantilla León, Nathalia Solís

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Introducción. La calidad del aire es un asunto de interés para la salud pública por el rápido deterioro en países de bajos y de medianos ingresos, y los efectos de un aire contaminado en la salud de las poblaciones.
Objetivo. Explorar las condiciones de la calidad del aire en las que los repartidores de plataformas digitales desarrollan su trabajo en las localidades de Kennedy y Usaquén en Bogotá, D.C., 2021.
Materiales y métodos. Estudio mixto convergente paralelo basado en cuatro fuentes de información: 1. Observación etnográfica en cinco ubicaciones comerciales de las dos localidades. 2. Monitoreo de PM10 y PM2.5 en 56 rutas de reparto empleando un equipo de bajo costo. 3. Bitácoras diarias de los recorridos que apoyaron la interpretación de los datos del equipo. 4. Entrevista semiestructurada con el rutero para explorar sus percepciones frente a los peligros durante las rutas.
Resultados. Se identificaron diferencias en las condiciones de trabajo, las percepciones y las exposiciones a material particulado para los repartidores entre las dos localidades de estudio que constituyeron fuentes de injusticia ambiental. Los recorridos que realizaron los repartidores en la localidad de Kennedy registraron mayores concentraciones de PM10 y PM2.5; las fuentes de contaminación atmosférica identificadas por los repartidores mostraron los peores parámetros en Kennedy.
Conclusiones. Se evidenció que la calidad del aire, el equipamiento urbano, la infraestructura vial, las fuentes móviles y la ubicación geoespacial son elementos que marcan la presencia de injusticia ambiental para los repartidores. Para disminuir esta inequidad es necesario que las plataformas de reparto digital y el gobierno distrital implementen estrategias que reduzcan la exposición y emisión de contaminantes del aire con el fin de proteger la salud de los repartidores de plataformas.
Título traducido de la contribuciónEnvironmental injustice in air quality for digital platform delivery workers in Bogotá, Colombia, 2021
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)391-401
Número de páginas11
PublicaciónBiomedica
Volumen44
N.º3
DOI
EstadoPublicada - 29 ago. 2024

Palabras clave

  • Condiciones de trabajo
  • Calidad del aire
  • Justicia ambiental
  • Equidad en salud
  • Justicia social
  • Tecnología de bajo costo
  • Material particulado

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Injusticia ambiental en la calidad del aire para repartidores de plataformas digitales de Bogotá, Colombia, 2021'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto