Inhibición del crecimiento de Erwinia chrysanthemi a diferentes concentraciones de ácido fólico: posible uso del ácido fólico como agente bacteriostático y fortificante de la papa Solanum tuberosum

Andrea Marcelo Correa, Adriana Ordóñez Vásquez, Fernando Suarez Obando, Alba Alicia Trespalacios Rangel

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Introducción: Las enterobacterias del genero Erwinia spp producen enfermedades en la papa, un tubérculo de consumo masivo. La regulación de la metilación del DNA puede regular la proliferación de la Erwinia, de tal modo que las concentraciones del ácido fólico, pueden tener un efecto en la capacidad patógena del microorganismo. De otra parte, el ácido fólico previene la aparición de defectos del tubo neural en humanos. Objetivo: Evaluar al ácido fólico como un agente bacteriostático de la Erwinia y que a su vez sea parte de la fortificación de alimentos de consumo masivo como la papa. Materiales y métodos: Se llevó a cabo la caracterización bioquímica de la Erwinia chrysanthemi, se estudió su crecimiento frente a diferentes concentraciones de ácido fólico Resultados: Al aumentar las concentraciones de la vitamina, desde 0,3 µg/L hasta 6,8 µg/L se inhibe el crecimiento bacteriano de la Erwinia chrysanthemi. La vitamina inhibe el crecimiento en cultivo de Erwinia chrysanthemi y actúa como agente bacteriostático, aspecto de gran relevancia dado que teóricamente, si la papa estuviera fortificada con el micronutriente, este actuaría contra el agente infeccioso y al mismo tiempo contribuiría al consumo adecuado de la vitamina en la población general.
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)140-148
PublicaciónUniversidad y Salud
Volumen19
N.º1
DOI
EstadoPublicada - 04 may. 2017

Palabras clave

  • Ácido fólico
  • Erwinia
  • Solanum tuberosum
  • crecimiento bacteriano
  • técnicas de tipificación

Citar esto