Informe de verificación del primer año de implementación del Acuerdo Final de Paz en Colombia

Jorge Restrepo, David Aponte, María Fernanda Arocha, Ángela Ballesteros Gómez, Víctor Barrera Ramírez, Javier Benavides Torres, Consuelo Corredor Martínez, David Correal Merchán, Andrea Mayorga Moreno, Javier Latauro Medina Bernal, Lisbeth Moller, Clara Ramírez Gómez, Vera Samudio Reyes, Carolina Sánchez, Sebastián Uribe

Producción: Informe/libroInforme oficial

3 Descargas (Pure)

Resumen

Este primer informe se presenta a los Verificadores Internacionales atendiendo al mandato dado por la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación a la Implementación del Acuerdo Final – CSIVI- al Centro de Investigación y Educación Popular- CINEP y al Centro de Recursos para el Análisis de Conflictos - CERAC, para que en su calidad de Secretaría Técnica del Componente de Verificación Internacional – STCVI- contribuyan al proceso de verificación e impulso al Acuerdo Final (A.F.) entre el Gobierno y la guerrilla de las FARC, hoy, el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común- FARC. Igualmente, responde a los compromisos establecidos en el proyecto aprobado por el Fondo Multidonante de las Naciones Unidas para el Posconflicto, en el cual se estableció una periodicidad trimestral para los informes a los Verificadores, informe del que se deriva el pronunciamiento respectivo, puesto hoy a consideración de los expresidentes Felipe González y José Mujica.
El presente informe abarca el primer año de implementación del A.F. (noviembre 24 de 2016 a noviembre 30 de 2017) con actualización de los eventos más significativos en los meses de diciembre de 2017 y enero de 2018.
La estructura del Informe es temática, siguiendo la distribución acordada entre CINEP y CERAC, así: los puntos 1: “Hacia un Nuevo Campo Colombiano: Reforma Rural Integral”, 2: “Participación política: Apertura democrática para construir la paz” y 5: “Acuerdo sobre las Víctimas del Conflicto” han sido desarrollados por CINEP y los puntos 3: “Fin del Conflicto”, 4: “Solución al Problema de las Drogas Ilícitas” y 6: “Implementación, verificación y refrendación” han sido desarrollados por CERAC. Los temas, subtemas y disposiciones
examinadas siguen la identificación establecida en la metodología del Instituto Kroc.
Idioma originalEspañol
Lugar de publicaciónBogotá
EditorialSecretaría Técnica del Componente Internacional de Verificación, CINEP/PP & CERAC
Número de páginas276
EstadoPublicada - feb. 2018

Palabras clave

  • Drogas ilícitas
  • Víctimas del Conflicto
  • Paz
  • Campo colombiano

Citar esto