Información nutricional en redes sociales, como forma de disminuir las desigualdades en salud

María José Botero Alarcón, Ivannia Carolina Fernández Valdés, Fernanda Lucía Serra Chávez, Constanza Belén Videla Letelier, Francisco Palencia-Sánchez

Producción: Documento de trabajo

Resumen

Las redes sociales han transformado la forma en que se comparte la información sobre salud y nutrición, ofreciendo herramientas valiosas para reducir las desigualdades en salud en comunidades desatendidas. Este ensayo examina cómo las intervenciones nutricionales a través de redes sociales pueden abordar estas disparidades, particularmente en poblaciones vulnerables que carecen de acceso a especialistas. El ensayo enfatiza la necesidad de contenido culturalmente adaptado y aborda desafíos como el acceso desigual a Internet y la alfabetización digital. Aunque las redes sociales ofrecen un potencial significativo para mejorar la salud pública, las intervenciones exitosas deben ser inclusivas y accesibles para todos.
Título traducido de la contribuciónNutritional information on social media to reduce health inequalities
Idioma originalEspañol
DOI
EstadoPublicada - 25 oct. 2024

Palabras clave

  • Redes sociales
  • salud pública
  • adecuación cultural
  • desigualdades en salud
  • intervenciones nutricionales

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Información nutricional en redes sociales, como forma de disminuir las desigualdades en salud'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto