Inequidad en la distribución del talento humano en salud: un análisis de los médicos especialistas y médicos generales por departamento en Colombia a partir del Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud (ReTHUS)

Elian Arguello-Mondragón, Sofia Acosta-Rivas, Miguel Atencia Canencia, Eduardo Nunez-Rodriguez, Luz Marina Moya-Moya, Francisco Palencia-Sánchez

Producción: Documento de trabajo

Resumen

Introducción.Colombia enfrenta un déficit de médicos que, sumado a múltiples reportes de distribución inequitativa y centralizadade este personal, conlleva a graves consecuencias para la salud pública. Por esto, caracterizar la población médica en Colombia cobra tanta importancia. Objetivo.Caracterizar la población médica y su distribución geográfica en Colombia, categorizando entre médicos generales y especialistas. Metodología: estudio descriptivo de corte transversal.Utilizamos la base de datos del ReTHUS y del DANE para realizar un análisis descriptivo del personal médico en Colombia por departamento, subdividiendo entre médicos especialistas y médicos generales, así como las seis especialidades básicas. Resultados. El personal médico se concentra en los principales centros poblados del país, en particular en la región Andinay Central. En todos los departamentos hay mayor número de médicos generales que deespecialistas.Discusión. Nuestros resultados son similares las proyecciones planteadas en estudios previos. Por otro lado, no es coincidencia que los departamentos en los que encontramos menor densidad de personal médicopresentan otras falencias en términos de recursos y desatención a las necesidades poblacionales. Existen múltiples asociaciones que se pudieranplantear para estos hallazgos. Es pertinente ahondar en el rol del médico general y sus diferentes campos de acción, puesto que representan la mayor parte del personal disponible en el país. Conclusiones. No existe un registrofiable del personal médico en Colombia. Hay una centralización en la distribución de la inscripción de médicos en el país, tanto para el total de médicos, médicos generales y médicos especialistas. Conocer la oferta de médicos es relevante para contribuir a la posterior toma de decisiones en política pública en salud.
Idioma originalEspañol
DOI
EstadoPublicada - 29 abr. 2023

Palabras clave

  • inequidad
  • Colombia
  • médicos generales
  • déficit de médicos
  • demografía

Citar esto