Impacto terapéutico de las estatinas en el perfil lipídico y riesgo cardiovascular en pacientes con artritis reumatoide: Revisión sistemática de la literatura y metaanálisis

Oscar Mauricio Muñoz Velandia, Óscar Andrés Reyna Carrasco, Sandra Milena Castelblanco, Ángel Alberto García, Daniel Gerardo Fernández Avila

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Los pacientes con artritis reumatoide tienen un riesgo cardiovascular elevado por la alta prevalencia de factores de riesgo cardiovascular y de alteraciones metabólicas deriva- das de la actividad inflamatoria y del tratamiento de su enfermedad. No se ha realizado una evaluación sistemática del efecto de las estatinas en las fracciones lipídicas y desenlaces cardiovasculares específicamente en pacientes con artritis reumatoide.
Métodos: Se realizó una búsqueda de la literatura en Medline (PubMed), Embase, Lilacs, Scielo y Cochrane. Se seleccionaron experimentos clínicos aleatorizados y no aleatoriza- dos (estudios de cohortes) que evaluaran el impacto de las estatinas en mortalidad, eventos cardiovasculares, fracciones lipídicas y actividad de la enfermedad en pacientes con artritis reumatoide. Se realizó la selección, evaluación del riesgo de sesgos de forma pareada y un metaanálisis con RevMan 5.3®.
Resultados: Un total de 5 estudios y 383 pacientes fueron incluidos en el análisis. El uso de estatinas en pacientes con artritis reumatoide reduce significativamente los niveles de colesterol total: −46,16 mg/dL (IC 95%: [−53,89; −38,46]; I2 : 86%), LDLc: −18,13 mg/dL (IC 95%: [−21,8; −14,4]; I2: 97%) y triglicéridos de −34,95mg/dL (IC 95%: [−44,3; −25,6]; I2: 0%), sin cambios significativos del HDLc. Además, reduce la actividad de la enfermedad (DAS28) en 0,73 (IC 95%: [−0,94; −0,53]; I2 : 96%). No se encontró ningún estudio que reportara mortalidad ni desenlaces cardiovasculares.
Conclusión: El efecto hipolipidemiante de las estatinas en pacientes con artritis reumatoide es consistente con lo encontrado en otras poblaciones. Existe un discreto impacto en la reducción de actividad de la enfermedad; sin embargo, la reducción del riesgo de eventos cardiovasculares en esta población específica no ha sido estudiada.
Idioma originalIndefinido/desconocido
Páginas (desde-hasta)40-47
Número de páginas8
PublicaciónRevista Colombiana de Reumatoloǵıa
Volumen26
N.º1
DOI
EstadoPublicada - 16 ene. 2019

Citar esto