Resumen
Este artículo investiga el impacto social que genera el Ejército Nacional de Colombia en tres territorios colombianos, con base en la presencia e interacción que tienen los soldados con la población civil. Para ello, se examina la percepción del soldado frente a su formación e identidad social dentro de una institución militar, sus experiencias en cuanto a su relación con la sociedad civil y el territorio en el que se encuentran inmersos. Metodológicamente, se obtiene la información mediante grupos focales y cuestionarios, en el marco de un trabajo de campo hecho en un batallón del Ejército. Los resultados evidencian que el impacto social no es homogéneo, pues depende tanto de las dinámicas del territorio como del significado que la población da a la institución y las experiencias de interacción particulares.
Título traducido de la contribución | The social impact of the Colombian Army seen from a soldier’s perspective |
---|---|
Idioma original | Español (España) |
Páginas (desde-hasta) | 907-924 |
Número de páginas | 19 |
Publicación | Revista Científica General José María Córdova |
Volumen | 18 |
N.º | 32 |
DOI | |
Estado | Publicada - 01 oct. 2020 |
Palabras clave
- Ejército Nacional de Colombia; identidad; impacto social; institución militar; interacción social; sociología militar