TY - UNPB
T1 - Impacto de los Bancos de alimentos en población infantil: una revisión rápida de la literatura
AU - Pinzon-Castillo, Pedro
AU - Perez-Mendez, Wilfran
AU - Arejula-Astorga, Catalina
AU - Yáñez-Cubillos, Daniela
AU - Rio, Elena Castaño-Del
AU - Morales-Urzua, Isadora
AU - Palencia-Sánchez, Francisco
PY - 2024/1/19
Y1 - 2024/1/19
N2 - Los bancos de alimentos son organizaciones sin ánimos de lucro con la función de entregar alimentos en buen estado a las poblaciones vulnerables. Estas instituciones aumentan la capacidad de la población de obtener alimentos de buena calidad nutricional y de esta forma impactan en el estado de salud.La población pediátrica es un grupo vulnerable a inseguridad alimentaria, la cual afecta directamente el desarrollo cognitivo y la salud en múltiplesaspectos.Objetivo:realizar una revisión rápida de la literatura sobre el rol de los bancos de alimentos en la población infantil, haciendo énfasis en Colombia y Chile. Métodos: revisión raída de la literatura por medio de base de datos indexadas y literatura gris sobre banco de alimentos y población infantil. Resultados:en 2021 a nivel global, 45millones de niños menores de 5 años padecen emaciación. El Banco de Alimentos de Bogotá y el Banco de Alimentos Lo Valledor funcionan como organizaciones sin ánimo de lucro que recolectan, almacenan y distribuyen alimentos a poblaciónvulnerable que presentan inseguridad alimentaria. Entre los programas implementados por Feeding América para la reducciónde la inseguridad alimentaria, se ha implementado la iniciativa “Backpack program.”Conclusión: los bancos de alimentos son esenciales para combatir la inseguridad alimentariainfantil. Se propone el programa "Mochilas por la Vida" y la colaboración entre sectores son prometedores para mejorar el bienestar de los niños en América Latina y regiones en desarrollo.
AB - Los bancos de alimentos son organizaciones sin ánimos de lucro con la función de entregar alimentos en buen estado a las poblaciones vulnerables. Estas instituciones aumentan la capacidad de la población de obtener alimentos de buena calidad nutricional y de esta forma impactan en el estado de salud.La población pediátrica es un grupo vulnerable a inseguridad alimentaria, la cual afecta directamente el desarrollo cognitivo y la salud en múltiplesaspectos.Objetivo:realizar una revisión rápida de la literatura sobre el rol de los bancos de alimentos en la población infantil, haciendo énfasis en Colombia y Chile. Métodos: revisión raída de la literatura por medio de base de datos indexadas y literatura gris sobre banco de alimentos y población infantil. Resultados:en 2021 a nivel global, 45millones de niños menores de 5 años padecen emaciación. El Banco de Alimentos de Bogotá y el Banco de Alimentos Lo Valledor funcionan como organizaciones sin ánimo de lucro que recolectan, almacenan y distribuyen alimentos a poblaciónvulnerable que presentan inseguridad alimentaria. Entre los programas implementados por Feeding América para la reducciónde la inseguridad alimentaria, se ha implementado la iniciativa “Backpack program.”Conclusión: los bancos de alimentos son esenciales para combatir la inseguridad alimentariainfantil. Se propone el programa "Mochilas por la Vida" y la colaboración entre sectores son prometedores para mejorar el bienestar de los niños en América Latina y regiones en desarrollo.
KW - Banco de Alimentos
KW - Inseguridad Alimentaria
KW - población infantil
KW - malnutrición
KW - Child
KW - Food insecurity
KW - Food bank
KW - hunger
UR - https://doi.org/10.31235/osf.io/z8sjv
U2 - 10.31235/osf.io/z8sjv
DO - 10.31235/osf.io/z8sjv
M3 - Documento de trabajo
BT - Impacto de los Bancos de alimentos en población infantil: una revisión rápida de la literatura
ER -