Resumen
En el desarrollo de proyectos de construcción, frecuentemente se seleccionan alternativas basadas en sus costos. Sin embargo, la presión que ejercemos sobre el planeta y sus recursos nos obliga a considerar como alternativas aquellas de menor impacto ambiental. Para obtener criterios que involucren el impacto ambiental, en este proyecto se llevó a cabo una revisión bibliográfica exhaustiva que permitió identificar la huella ecológica (HE) como un indicador de evaluación de impacto que integra el uso de fuentes primarias y secundarias centradas en la estructura de costos. La HE evalúa la demanda humana sobre los recursos, expresada en el área de tierra necesaria para producir los productos que consumimos y absorber los residuos, y se expresa en unidades de superficie globales (hectáreas globales, hag). Esta metodología se empleó en el presente trabajo para evaluar el impacto ambiental durante la fase de construcción de un proyecto de vivienda de interés social, ejecutado en la ciudad de San Andrés de Tumaco, en la costa nariñense, comparando dos alternativas constructivas: el sistema constructivo convencional de mampostería confinada y el sistema con formaleta tipo túnel Outinord. Los resultados mostraron que el sistema constructivo convencional produce un mayor impacto en comparación con el sistema Outinord, con índices de 0,0794 y 0,0617 hag/m² respectivamente, demostrando que este último es una alternativa apropiada en función de su huella ecológica total y la posible reducción en el tiempo de obra.
Título traducido de la contribución | Environmental Impact of Two Construction Systems for Social Housing Based on Budget: A Comparative Analysis in San Andrés de Tumaco |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 5428-5452 |
Número de páginas | 5452 |
Publicación | Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar |
Volumen | 8 |
N.º | 6 |
DOI | |
Estado | Publicada - 04 ene. 2025 |
Palabras clave
- evaluación ambiental
- huella de carbono
- huella ecológica
- energía embebida
- sistemas constructivos