Resumen

Como un puente sonoro entre dos realidades espaciales lejanas, pero afines, la pieza iCLO.rBOG nace de una investigación comparativa entre la identidad sonora de las plazas de mercado de Cali y Bogotá. A partir de fonogramas recogidos en ambas ciudades se propone al oyente una escucha reducida luego de que los sonidos cotidianos de los mercados, cargados de significados causales, son intervenidos y separados de su referente figurativo para enfatizar sus atributos plásticos. El rol de mediador social que el sonido tiene en lugares de tradición cultural como los mercados, sirve de vínculo entre el relato antropológico y las cualidades tímbricas que intensifican el momento estético. La intervención tecnológica busca desvelar las cualidades acústicas de bajo nivel (amplitud, frecuencia, timbre) en la búsqueda del objetivo: invitar al oyente a la escucha reducida. La interpretación de la pieza es entonces representación de las dos realidades sonoras diferenciadas por la distribución espacial en el escenario de escucha en el que el estéreo cobra importancia debido a la información que aporta al oyente.
Idioma originalEspañol
DOI
EstadoPublicada - 19 oct. 2022
EventoXXI Festival Internacional de la Imagen - Manizales, Colombia
Duración: 17 oct. 202220 oct. 2022

Palabras clave

  • arte sonoro
  • paisaje sonoro
  • Plazas de mercado
  • audiovisual
  • investigación-creación

Citar esto