Resumen
En este estudio se evaluó la atenuación hídrica de un techo verde utilizando tres indicadores: lag-time, coeficiente de escorrentía y volumen de agua retenida. Se registraron siete eventos de lluvia y se evaluó su respuesta para dos tipos de plantas —Pennisetum clandestinum y Melissa officinalis— y tres profundidades de sustrato (5, 10 y 15 cm), para un total de seis tratamientos con tres repeticiones. Los experimentos se realizaron en el techo del edificio “Rafael Arboleda” de la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá Colombia (4°37’43 .33’’, 74 º 03’46 .04 ‘’) a 2633 metros sobre el nivel del mar. Máximos lag-time y coeficientes de escorrentía de 70 minutos y 0,1, respectivamente. De la misma manera, se observaron volúmenes de retención máximos cercanos al 100 %. Sin embargo, se evidenciaron variabilidades importantes de estos resultados, los cuales se analizaron utilizando el análisis de correspondencias múltiples y Anova: el tipo de planta y las características hidrológicas del evento de lluvia (duración, intensidad máxima, intensidad media, nivel de drenado) tienen influencias significativas sobre estas variabilidades.
Idioma original | Inglés |
---|---|
Páginas (desde-hasta) | 53-68 |
Publicación | Ambiente y Desarrollo |
Volumen | 20 |
N.º | 38 |
DOI | |
Estado | Publicada - 2016 |
Palabras clave
- coeficiente de escorrentía
- techo verde
- Estimadores Kernel
- las probabilidades de inundación