Hospital-associated functional decline and possible interventions based on physical activity, a review of the literature

Título traducido de la contribución: Deterioro funcional hospitalario y posibles intervenciones desde la actividad física, una revisión de la literatura

Bethia Pacheco, Luis Carlos Venegas-Sanabria, Diego A. Chavarro-Carvajal

Producción: Contribución a una revistaArtículo de revisiónrevisión exhaustiva

2 Citas (Scopus)

Resumen

El deterioro funcional hospitalario (DHF) se define como la pérdida de la capacidad de realizar al menos una de las actividades
básicas de la vida diaria respecto a la situación basal de la persona (2 semanas antes del inicio de la enfermedad aguda). Su
prevalencia va en aumento por la transición demográfica de los últimos años que ha generado que el envejecimiento se con-
vierta en un reto con gran impacto en la salud de las personas, sus familias y el sistema sanitario. Una consecuencia importante
en la hospitalización de los ancianos es el deterioro funcional hospitalario. Esta condición tiene múltiples consecuencias a
corto, mediano y largo plazo dentro de las que se incluyen: aumento de la estancia hospitalaria, aumento de los costos en la
atención, aumento de la morbimortalidad, entre otros. Una de las etapas del DFH, que corresponde a la declinación funcional
durante la hospitalización, es modificable; de allí la importancia de la identificación y manejo oportuno para intervenir a los
pacientes en riesgo. Dentro de las intervenciones que se plantean para lidiar con el DFH se encuentra la atención geriátrica
especializada, el manejo integral con un equipo multidisciplinario, el soporte nutricional y la actividad física. Está última, ha
demostrado tener efectos beneficiosos sobre la función física, cognitiva y síntomas neuropsiquiátricos en el adulto mayor;
por lo que se ha incluido en múltiples protocolos hospitalarios como principal intervención no farmacológica para disminuir
la dependencia e impactar en el deterioro funcional hospitalario.
El objetivo de esta revisión de literatura es describir la definición, epidemiología, factores de riesgo, complicaciones, factores
asociados a la recuperación funcional y programas de intervención descritos para el tratamiento del DFH. Adicionalmente
describir las intervenciones que incluyan actividad física en los pacientes adultos mayores hospitalizados por patologías agudas
y los posibles resultados funcionales en esta población.
Título traducido de la contribuciónDeterioro funcional hospitalario y posibles intervenciones desde la actividad física, una revisión de la literatura
Idioma originalInglés
Páginas (desde-hasta)430-435
Número de páginas6
PublicaciónArchivos de Medicina del Deporte
Volumen37
N.º6
DOI
EstadoPublicada - 2020

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Deterioro funcional hospitalario y posibles intervenciones desde la actividad física, una revisión de la literatura'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto