Historiografía del marxismo en Colombia: debates y perspectivas

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

El objetivo de este texto es realizar un balance historiográfico del marxismo en Colombia, en el marco de la historia intelectual, con el fin de determinar sus alcances y sus principales debates, así como trazar futuras líneas de investigación. Este balance parte de una preocupación inicial, que consiste en un aparente descuido de la historiografía nacional sobre los procesos de apropiación del marxismo en Colombia. La pregunta que nos planteamos es a qué se debe que en la historiografía colombiana no contemos aún conjunto de trabajos que, desde la historia intelectual, de cuenta de la historia del marxismo en el país. Frente a esta cuestión se pueden formular dos hipótesis de trabajo. Por un lado, desde una perspectiva epistemológica, es posible que la historia del marxismo se encuentre difuminada entre las historias del socialismo, de los movimientos políticos de izquierda y de las luchas revolucionarias de los sectores populares. La segunda hipótesis tiene un sentido mucho más político y afecta al campo de la historiografía de la izquierda en general, y consiste en la relativa falta de interés que ha marcado el estudio de la izquierda nacional en los últimos veinte años.
Idioma originalEspañol
Número de artículo1
Páginas (desde-hasta)1-32
Número de páginas31
PublicaciónIzquierdas
N.º52
EstadoPublicada - 2023

Palabras clave

  • Historiografía
  • Marxismo
  • Historia Intelectual

Citar esto