Hermes y la modernidad expuesta. Urbanismos feriales y arquitecturas expositivas en América del Sur y el Caribe entre 1954 y 1960.

Producción: Informe/libroLibrorevisión exhaustiva

Resumen

Hermes, dios ingenioso, negociante, pacificador y, por tanto, experimentado seductor, representaba los mensajes y las soluciones para el progreso que se intercambiaban temporalmente en pequeñas ciudadelas, convertidas en intensas zonas de contacto entre culturas. Este estudio sobre su travesía latinoamericana, sobrevolando São Paulo, Bogotá, Santo Domingo (Ciudad Trujillo), Lima, Caracas y Buenos Aires entre 1954 y 1960, revela algunos caminos trazados por los urbanismos feriales y las arquitecturas expositivas como espacios que, sin curaduría única, experimentaban la modernidad y vendían el futuro. Este libro mira a través de las ventanas de los aviones que facilitaban las conexiones de este inmenso subcontinente, para explorar estos proyectos efímeros, transformados o nunca construidos. Allí, se dibujaban estrategias políticas y espaciales, particularidades regionales y redes de intercambio autónomas y conectadas a los centros hegemónicos. El principal aporte a la cultura urbana y arquitectónica del relato transnacional que se presenta aquí es la documentación, la catalogación y el análisis crítico de la espacialización de múltiples discursos —nacionalistas y globalizadores— de unos eventos vinculados a la ciudad industrial desde sus inicios que, sin embargo, quedaron fuera de las bitácoras historiográficas universales y locales.
Idioma originalEspañol
Lugar de publicaciónBogotá
EditorialEditorial Pontificia Universidad Javeriana
Número de páginas252
ISBN (versión digital)978-958-781-996-0
ISBN (versión impresa)978-958-781-995-3
DOI
EstadoPublicada - 01 abr. 2025

Palabras clave

  • Urbanismo moderno
  • Urbanismo ferial
  • Arquitectura moderna
  • Arquitectura expositiva
  • Pabellones
  • América del Sur
  • Caribe
  • São Paulo
  • Bogotá
  • Ciudad Trujillo
  • Santo Domingo
  • Caracas
  • Buenos Aires
  • Historia de la arquitectura
  • Estudios transnacionales
  • Ferias
  • Exposiciones

Citar esto