Herbert C. Kelman y la Psicología de la Paz

Walter Lizandro Arias Gallegos, Hugo Klappenbach, Rubén Ardila, Wilson López López, Tomás Caycho-Rodríguez

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

En este artículo se revisa la vida y obra de Herbert Kelman(1927-2022), uno de los psicólogos sociales más influyentes del siglo XX y del presente siglo. Sus teorías han tenido un impacto favorable en la resolución de conflictos internacionales, a partir de la base de evidencia experimental y de su intervención en diversos eventos internacionales en el medio oriente y otras partes del mundo. Además, fue uno de los principales promotores de la psicología de la paz y publicó una amplia diversidad de artículos, capítulos de libro y libros con una favorable recepción en el campo de la psicología social. También fue presidente de la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP) entre 1976 y 1979, con un despliegue de funciones que son objeto de nuestro análisis. Por todo ello, Kelman es un autor, cuya obra merece ser revisada y analizada con motivo de su reciente fallecimiento, para dar continuidad a sus ideas y sus aportes en el campo de la resolución de conflictos.
Título traducido de la contribuciónHerbert C. Kelman and Peace Psychology
Idioma originalEspañol
Número de artículoe1885
Número de páginas21
PublicaciónInteramerican Journal of Psychology
Volumen57
N.º3
DOI
EstadoPublicada - 22 dic. 2023

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Herbert C. Kelman y la Psicología de la Paz'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto