Resumen
Introducción. Bogotá-Región es un área en la que su población presenta cambios en las tendencias demográficas y el perfil epidemiológico; estas condiciones específicas condicionan las necesidades en salud.
Objetivo. Establecer el perfil demográfico-epidemiológico para Bogotá-Región, su relación con la respuesta institucional y las oportunidades para el desarrollo de un hospital universitario.
Materiales y métodos. Se realizó revisión de la literatura por medio de una búsqueda sistemática en motores de búsqueda y bases de datos de información sobre la demografía, el perfil epidemiológico y algunas características de la prestación del servicio de salud en Bogotá-Región.
Resultados. Bogotá-Región presenta unas características particulares como el envejecimiento de su población y la transición en su perfil de morbilidad; estas características influencian la prestación del servicio de salud, por lo que es imperativo mejorar y adecuar la atención para dar respuesta ante estas necesidades prioritarias.
Conclusiones. Bogotá-Región constituye una zona de concentración poblacional importante en Colombia, por lo que se debe gestionar la atención de la salud de sus habitantes teniendo en consideración la composición demográfica y el perfil epidemiológico, de tal manera que se genere una respuesta estructurada en la que sea prioritario el hospital universitario como centro de excelencia en salud.
Objetivo. Establecer el perfil demográfico-epidemiológico para Bogotá-Región, su relación con la respuesta institucional y las oportunidades para el desarrollo de un hospital universitario.
Materiales y métodos. Se realizó revisión de la literatura por medio de una búsqueda sistemática en motores de búsqueda y bases de datos de información sobre la demografía, el perfil epidemiológico y algunas características de la prestación del servicio de salud en Bogotá-Región.
Resultados. Bogotá-Región presenta unas características particulares como el envejecimiento de su población y la transición en su perfil de morbilidad; estas características influencian la prestación del servicio de salud, por lo que es imperativo mejorar y adecuar la atención para dar respuesta ante estas necesidades prioritarias.
Conclusiones. Bogotá-Región constituye una zona de concentración poblacional importante en Colombia, por lo que se debe gestionar la atención de la salud de sus habitantes teniendo en consideración la composición demográfica y el perfil epidemiológico, de tal manera que se genere una respuesta estructurada en la que sea prioritario el hospital universitario como centro de excelencia en salud.
Título traducido de la contribución | Necesidades en atención en salud para Bogotá-Región |
---|---|
Idioma original | Inglés |
Páginas (desde-hasta) | 597-602 |
Número de páginas | 6 |
Publicación | Revista Facultad de Medicina |
Volumen | 64 |
N.º | 4 |
DOI | |
Estado | Publicada - 01 oct. 2016 |
Publicado de forma externa | Sí |