Resumen
¿Por qué seguir hablando de Iglesia? ¿Qué decir de ella cuando en nuestro territorio latinoamericano esta noción ha sido imputada de institucionalismo autoritario, de confabulación con las élites dominantes, de anacronismo moral, de religión opresora de conciencias y cuerpos? El trabajo muestra que aún se puede hablar de ella, pero en otra perspectiva. Con las reservas vitales de la teología de la liberación y la teología ortodoxa, se ha impugnado el concepto de Iglesia. Pero no se trata del método reformista de la eclesiología clásica, sino del ensayo de la razón mítica de la persona y la comunidad, tarea a desarrollar en teología. Para ello, el texto pretende una cita con la episteme eucarística de la existencia eclesial, a partir de las esperanzas y las luchas de los pobres que forjan su vida desde abajo.
Idioma original | Español |
---|---|
Lugar de publicación | Bogotá, Colombia |
Editorial | Editorial Pontificia Universidad Javeriana |
Número de páginas | 136 |
Volumen | 1 |
Edición | 1 |
ISBN (versión impresa) | 978-958-781-257-2 |
Estado | Publicada - 2018 |