Resumen
El presente trabajo buscó evaluar los alcances de la participación de niños con dificultades lectoras en un
programa de intervención para el fortalecimiento de su capacidad lectora, en las expectativas y hábitos de
lectura de sus padres. Para ello, se realizó una investigación descriptiva, apoyada en las técnicas de análisis de
contenido y grupos focales con padres de familia de niños que presentaban dificultad lectora, así como con
padres de niños con un desarrollo típico de la lectura. Posterior a la aplicación del programa, los padres de
niños con dificultades no modificaron sus expectativas y hábitos de lectura, a pesar de que los niños sí
cambiaron. En síntesis, si bien niños con dificultades de lectura pueden beneficiarse de un programa de
intervención para mejorar esta habilidad escolar, su impacto a nivel familiar es limitado.
programa de intervención para el fortalecimiento de su capacidad lectora, en las expectativas y hábitos de
lectura de sus padres. Para ello, se realizó una investigación descriptiva, apoyada en las técnicas de análisis de
contenido y grupos focales con padres de familia de niños que presentaban dificultad lectora, así como con
padres de niños con un desarrollo típico de la lectura. Posterior a la aplicación del programa, los padres de
niños con dificultades no modificaron sus expectativas y hábitos de lectura, a pesar de que los niños sí
cambiaron. En síntesis, si bien niños con dificultades de lectura pueden beneficiarse de un programa de
intervención para mejorar esta habilidad escolar, su impacto a nivel familiar es limitado.
Título traducido de la contribución | Reading Habits and Expectations of Parents of Children with Reading Difficulties |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 31-46 |
Número de páginas | 17 |
Publicación | CES Psicología |
Volumen | 8 |
N.º | 2 |
Estado | Publicada - 2015 |
Palabras clave
- Lectura
- Hábito de Lectura
- Infancia
- Familia
- Desarrollo de Habilidades