Guía de práctica clínica para la prevención, detección temprana, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las dislipidemias: Tratamiento farmacológico con estatinas

Oscar Múñoz, Ángel A. García, Daniel G. Fernández, Angélica M. Higuera, Álvaro J. Ruiz, Pablo Aschner, Juan M. Toro, Juan M. Arteaga, Alonso Merchán, Gregorio Sánchez Vallejo, Yadira Villalba

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

8 Citas (Scopus)

Resumen

Objetivo: Evaluar el impacto del tratamiento con estatinas sobre la incidencia y la recurrencia de los eventos cardiovasculares y los cerebrovasculares (prevención primaria y secundaria), los niveles de las fracciones lipídicas y la incidencia de efectos secundarios (el cáncer y la diabetes mellitus) en personas con hipercolesterolemia.
Métodos: Se elaboró una guía de práctica clínica siguiendo los lineamientos de la guía meto- dológica del Ministerio de Salud y Protección Social para recolectar de forma sistemática la evidencia científica y formular las recomendaciones utilizando la metodología GRADE. Resultados: Se evidenció un efecto benéfico del tratamiento farmacológico con estatinas tanto en población de prevención primaria como en prevención secundaria, logrando reducciones clínica y estadísticamente significativas en la mortalidad y en los eventos cardiovasculares y cerebrovasculares. Adicionalmente, el tratamiento intensivo con estatinas mostró mayor reduc- ción en los eventos cardiovasculares y cerebrovasculares ateroscleróticos al compararlo con el tratamiento de intensidad moderada. No se encontraron diferencias significativas en el riesgo de desarrollar cáncer al comparar estatinas frente a placebo pero sí se encontró un incremento de nueve por ciento en el riesgo de presentar diabetes mellitus asociado al tratamiento con estatinas.
Conclusiones: Se formulan recomendaciones a favor del uso de estatinas como primera línea de tratamiento de hipercolesterolemia, y se establecen criterios para definir la intensidad de la terapia (alta o moderada respuesta) según el riesgo cardiovascular a 10 an ̃os, el nivel de colesterol LDL (cLDL), la edad y los antecedentes personales y los familiares.
Título traducido de la contribuciónClinical practice guidelines for prevention, early detection, diagnose, treatment andfollow-up of dyslipidemias: Farmacological treatment with statins
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)14-21
Número de páginas8
PublicaciónRevista Colombiana de Cardiologia
Volumen22
N.º1
DOI
EstadoPublicada - 01 ene. 2015

Palabras clave

  • Hypercholesterolemia
  • Lipid
  • Statins
  • Treatment

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Guía de práctica clínica para la prevención, detección temprana, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las dislipidemias: Tratamiento farmacológico con estatinas'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto