Gobernabilidad en Honduras y Paraguay: reforma pública y cooperación internacional en rupturas presidenciales

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Desde la tercera ola democratizadora en América Latina, las rupturas presidenciales en la región se han presentado en contextos socialmente opuestos. Los mecanismos constitucionales son diversos, pero han ofrecido reducidas opciones de revocación de mandatos presidenciales. Las rupturas de Paraguay y Honduras llevaron a un intenso clima de polarización de la opinión pú- blica interna y externa. Aunque se conocen los debates sobre la legalidad y las causas de dichas rupturas, quedan condicionantes por analizar. En este artículo se investiga la relación entre la cooperación internacional y las reformas de ges- tión pública en contextos de ruptura presidencial en Honduras y Paraguay. La investigación revisa los sectores, los montos y las fechas de ayuda internacional en paralelo a las reformas para defender la tesis de que los Gobiernos de posrup- tura presidencial usan las reformas de la gestión pública por medio de la cooperación internacio- nal, con el fin de reforzar su propio statu quo.
Título traducido de la contribuciónGovernance in Honduras and Paraguay: Public Reform and International Cooperation during Presidential Breakdowns
Idioma originalEspañol
Páginas (desde-hasta)249-284
PublicaciónPapel Político
Volumen21
N.º2
DOI
EstadoPublicada - 2016

Palabras clave

  • Honduras
  • Paraguay
  • reformas
  • gestión pública
  • cooperación internacional
  • ruptura presidencial

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Gobernabilidad en Honduras y Paraguay: reforma pública y cooperación internacional en rupturas presidenciales'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto