Geotechnical centrifuge applications in the teaching of applied soil mechanics

Título traducido de la contribución: Aplicaciones de la centrífuga geotécnica en la enseñanza de la mecánica de suelos aplicada

C Lozada, Lina Ximena Garzón, Sandra Ximena Campagnoli

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

En este artículo se presentan las características de la nueva centrífuga geotécnica de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito. Se presentan las capacidades instaladas, aplicaciones futuras y posibilidades que ofrece la nueva centrifuga como herramienta de enseñanza y aprendizaje en geotecnia. Esta centrífuga tiene un radio de 610mm y puede alcanzar una aceleración de 200 gravedades. La centrifuga tiene instalado un completo sistema de adquisición de datos con una capacidad de 12 sensores que permiten medir diferentes propiedades. Adicionalmente, la centrifuga cuenta con cinco consolidómetros edometricos como herramientas complementarias para la preparación de suelos finos. Las múltiples posibilidades en enseñanza de la mecánica de suelos aplicada usando la nueva centrifuga se basan en la visualización de los mecanismos de falla y deformaciones producidas por diferentes estructuras geotécnicas.
Título traducido de la contribuciónAplicaciones de la centrífuga geotécnica en la enseñanza de la mecánica de suelos aplicada
Idioma originalInglés
Páginas (desde-hasta)10-15
Número de páginas6
PublicaciónRevista Educacion En Ingenieria
Volumen16
N.º32
DOI
EstadoPublicada - 2021
Publicado de forma externa

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Aplicaciones de la centrífuga geotécnica en la enseñanza de la mecánica de suelos aplicada'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto