From house of spirits to carbon sink: Ontological conflicts around REDD+ in the Colombian Amazon

Título traducido de la contribución: De Casa de los Espíritus a Sumidero de Carbono: Conflictos Ontológicos en torno a REDD+ en la Amazonía colombiana.

Laura Gutiérrez-Escobar, Nathalia Hernández Vidal, Nelsa De la Hoz

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Basado en trabajo etnográfico, este artículo analiza los conflictos ontológicos de los proyectos que buscan la Reducción de
Emisiones por Deforestación y Degradación de los bosques (REDD+) en territorios indígenas de la Amazonía. El análisis se
basa en un estudio de caso en el resguardo Selva de Matavén en la Amazonía colombiana, con un enfoque particular en el
pueblo Piaroa, uno de los seis grupos indígenas con derechos ancestrales sobre el área. Argumentamos que las luchas socioambientales asociadas con REDD+ emergen de definiciones ontológicas divergentes sobre qué son los bosques y el carbono,
su valor y la forma más adecuada de protegerlos. Contribuimos a los estudios críticos sobre REDD+ desde una perspectiva de
ontología política al analizar cómo esta iniciativa se integra de maneras particulares a medida que entra en fricción con procesos locales del mercado de carbono y con las personas que viven en los bosques.
Título traducido de la contribuciónDe Casa de los Espíritus a Sumidero de Carbono: Conflictos Ontológicos en torno a REDD+ en la Amazonía colombiana.
Idioma originalInglés
Número de artículo19427786251332581
Páginas (desde-hasta)1-17
Número de páginas17
PublicaciónHuman Geography (United Kingdom)
DOI
EstadoAceptada/en prensa - 2025

Palabras clave

  • REDD+
  • Amazonía
  • Colombia
  • carbón
  • ontología política
  • Piaroa

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'De Casa de los Espíritus a Sumidero de Carbono: Conflictos Ontológicos en torno a REDD+ en la Amazonía colombiana.'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto