TY - JOUR
T1 - Fotografía y misiones: los informes de misión como performance civilizatorio
AU - Perez Benavides, Amada Carolina
PY - 2016/1/7
Y1 - 2016/1/7
N2 - Este artículo analiza los informes de misión, producidos por diferentes comunidades religiosas en Colombia, durante la última década del siglo xix y las primeras décadas del siglo xx, como representaciones. Esto implica una aproximación analítica que parte de reconocer que dichos informes son documentos elaborados en lugares institucionales determinados, a través de prácticas desplegadas desde espacios culturales y de poder específicos, y que sus usos y circulación permiten historizarlos. Estudia, en primera instancia, la forma escritural de los informes, y luego se analizan sus formatos en cuanto impresos, con especial atención al uso de las fotografías. Desde esta perspectiva, problematiza la configuración de las imágenes sobre ciertos grupos indígenas en el país, en el primer decenio del siglo XX.
AB - Este artículo analiza los informes de misión, producidos por diferentes comunidades religiosas en Colombia, durante la última década del siglo xix y las primeras décadas del siglo xx, como representaciones. Esto implica una aproximación analítica que parte de reconocer que dichos informes son documentos elaborados en lugares institucionales determinados, a través de prácticas desplegadas desde espacios culturales y de poder específicos, y que sus usos y circulación permiten historizarlos. Estudia, en primera instancia, la forma escritural de los informes, y luego se analizan sus formatos en cuanto impresos, con especial atención al uso de las fotografías. Desde esta perspectiva, problematiza la configuración de las imágenes sobre ciertos grupos indígenas en el país, en el primer decenio del siglo XX.
UR - https://www.academia.edu/31631812/FOTOGRAF%C3%8DA_Y_MISIONES_LOS_INFORMES_DE_MISI%C3%93N_COMO_PERFORMANCE_CIVILIZATORIO_Amada_Carolina_P%C3%A9rez_Benavides
M3 - Artículo
VL - 30
JO - Revista Maguaré
JF - Revista Maguaré
IS - 1
ER -