Formas de control a través de los recursos de autoridad y asignación, presentes en los sistemas contables administrativos (SCA)

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

Posibilidades de ejercerlo en los contextos propios de un Sistema Contable Administrativo, y de manera agregada, del lugar que éste pueda tener en las organizaciones. Para tal efecto, la reflexión se aborda a partir de la teoría de la estructuración de Anthony Giddens, la cual brinda una perspectiva sociológica que permite revisar el contexto, las reglas y los recursos que habilitan y constriñen las reales posibilidades de implantar y mantener el control sobre los escenarios de interacción en los que se desenvuelven los SCA. Se ofrece un análisis sobre algunas de las posibles modalidades para ejercer el control, a través de las relaciones de poder, la regionalización de las sedes, la zonificación del tiempo y la configuración arquitectónica de los espacios que constituyen la base social y material que sirve de contexto al desarrollo de las prácticas sociales de tipo contable-administrativo. Se presentan cinco estudios de caso, que permiten ampliar la evaluación acerca del control en las organizaciones, propiciado desde los sistemas contables.
Idioma originalIndefinido/desconocido
Páginas (desde-hasta)41-73
Número de páginas33
PublicaciónContaduria Universidad de Antioquia
N.º55
DOI
EstadoPublicada - 2009
Publicado de forma externa

Citar esto