Formación política de la Organización Regional Indígena del Valle del Cauca para la participación en los escenarios del postconflicto en Colombia

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

En este artículo describimos las posturas que tienen los líderes de la Organización Regional Indígena del Valle del Cauca (ORIVAC) sobre su participación en los procesos de deliberación sobre la paz. En ese sentido, nos hemos centrado en la descripción de la experiencia etnográfica resultante de un proceso de reflexión sobre las expectativas que genera el fin del conflicto con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP) en los territorios habitados por indígenas. En ese orden de ideas, el artículo evidencia las condiciones que hicieron posible el encuentro con la ORIVAC abordando los desafíos asociados con las demandas económicas y culturales que se encuentran en la base de las demandas de reconocimiento político.
Título traducido de la contribuciónPolitical formation of the Regional Indigenous Organization of Valle del Cauca for participation in post agreement scenarios in Colombia
Idioma originalEspañol
Número de páginas23
PublicaciónPerifèria. Revista d'investigació i formació en Antropologia
Volumen22
N.º2
DOI
EstadoPublicada - 22 dic. 2017

Palabras clave

  • grupos indígenas
  • paz
  • postconflicto
  • Colombia

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Formación política de la Organización Regional Indígena del Valle del Cauca para la participación en los escenarios del postconflicto en Colombia'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto