Fibrosis pulmonar en infección por SARS-CoV-2:?` qué sabemos hasta ahora??` Qué podemos esperar?

María José Fernandez Sanchez, July Torres-González, Juan David Botero Bahamon, Carlos Andres Celis Preciado, Claudio Villaquirán Torres, Olga Milena Paola Garcia Morales, Ivan Solarte Rodriguez, Patricia Hidalgo Martinez

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

Resumen

La infección por SARS-CoV-2 le ha traído grandes retosal personal de salud durante 2020. Aprender sobre sucomportamiento, fisiopatología, afectación pulmonar y suprogresión a síndrome de dificultad respiratoria aguda(SDRA), además de las intervenciones farmacológicas yla mortalidad, han representado un desafío científico enlos centros de atención especializada. No obstante, y apesar de los avances sobre la infección aguda, poco seconoce respecto a las potenciales secuelas posteriores ala infección leve, moderada o severa por SARS-CoV-2,entre ellas la posible afectación fibrosante del parénquimapulmonar, que de acuerdo con la experiencia sobreinfecciones por otros coronavirus (síndrome respiratorioagudo severo y síndrome respiratorio de Oriente Medio) yotras causas de SDRA, puede ser una de las complicacionesmás severas y con mayor impacto en la calidad devida y en la funcionalidad de las personas, una vezsuperada la infección. En este artículo se revisa laevidencia disponible sobre el desarrollo de la enfermedadpulmonar intersticial de tipo fibrosante asociada conla infección por SARS-CoV-2, los posibles mecanismosfisiopatológicos, los hallazgos imagenológicos y el plan demanejo propuesto hasta el momento, especialmente entérminos de rehabilitación integral de estos pacientes.
Idioma originalIndefinido/desconocido
PublicaciónUniversitas Medica
EstadoPublicada - 2020

Citar esto