Falsa creencia y desarrollo semántico del lenguaje en niños de 2 a 4 años

Milton Eduardo Bermúdez-Jaimes, Luz Viviana Sastre-Gómez

Producción: Contribución a una revistaArtículorevisión exhaustiva

3 Citas (Scopus)

Resumen



Se presentan los resultados de un estudio realizado con una muestra de 116 niños y niñas con edades entre los 2 y los cuatro años de la ciudades de Bogotá y Chía en donde se intentaba explorar y caracterizar las relaciones existentes entre el desarrollo de la comprensión de las teorías infantiles de la mente y el desarrollo semántico del lenguaje. Para ello se utilizó, tres versiones de la tarea de la falsa creencia que digitalizaron mediante la aplicación Flash y la adaptación al castellano de la batería de evaluación de desarrollo temprano del lenguaje (Hresko, et al. 1981) para evaluar las habilidades semánticas del lenguaje. Los hallazgos señalan diferencias significativas entre las edades en términos de su nivel de desempeño para cada una de las tareas, así como, las asociaciones positivas entre comprensión social y desarrollo semántico del lenguaje para dos de las tres tareas propuestas. Los hallazgos se interpretan en el marco de la propuesta interaccionista desarrolla por Wellman (1994).
Título traducido de la contribuciónFalse belief and semantic language development in children aged 2 to 4 years
Idioma originalEspañol (España)
Páginas (desde-hasta)849-861
Número de páginas14
PublicaciónUniversitas Psychologica
Volumen9
N.º3
DOI
EstadoPublicada - 2010

Palabras clave

  • Children theory of mind
  • False belief
  • Language
  • Semantic development
  • Social cognition

Huella

Profundice en los temas de investigación de 'Falsa creencia y desarrollo semántico del lenguaje en niños de 2 a 4 años'. En conjunto forman una huella única.

Citar esto