Resumen
Introducción. Los factores de riesgo para la conversión a laparotomía y las complicaciones de la colecistectomía laparoscópica se han estudiado, pero no se conocen modelos actuales de predicción para estos resultados. Objetivo. Desarrollar un modelo de predicción para las complicaciones de la colecistectomía laparoscópica. Pacientes y métodos. Se llevó a cabo un estudio analítico retrospectivo que incluyó 1.234 pacientes con colelitiasis sometidos a colecistectomía laparoscópica, en un periodo de 18 meses en un hospital de IV nivel de Colombia. Se hizo el análisis multivariado por medio de regresión logística, usando el procedimiento backward para selección de variables, buscando determinar la probabilidad en un punto compuesto de complicación (presencia de, al menos, una complicación: lesión de vía biliar, colección intraabdominal o sangrado). Se elaboró una curva ROC para determinar la capacidad predictiva del modelo y el análisis de datos se hizo en Stata 13TM.
Resultados. Los pacientes incluidos se clasificaron en cohortes de derivación (926) y de validación (308), y se encontró que el 69,2 % eran mujeres; la edad mediana fue de 48 años (RIC=34-60) y, la conversión, de 4,3 %; hubo colección intraabdominal en 2,6 % y complicaciones en 4,7 %, y la mortalidad global fue de 0,3 %. La edad, la diabetes mellitus, la enfermedad renal crónica, la coledocolitiasis y el síndrome de Mirizzi se identificaron como predictores de alguna complicación. La capacidad predictiva del modelo fue de 58 %.
Conclusión. La probabilidad de alguna complicación perioperatoria de la colecistectomía por laparoscopia de- pende de la edad, la diabetes mellitus, la enfermedad renal crónica, la coledocolitiasis y el síndrome de Mirizzi. Los factores de riesgo y las complicaciones descritos aquí, pueden guiar nuevas investigaciones y proporcionar evaluación de riesgos específicos.
Resultados. Los pacientes incluidos se clasificaron en cohortes de derivación (926) y de validación (308), y se encontró que el 69,2 % eran mujeres; la edad mediana fue de 48 años (RIC=34-60) y, la conversión, de 4,3 %; hubo colección intraabdominal en 2,6 % y complicaciones en 4,7 %, y la mortalidad global fue de 0,3 %. La edad, la diabetes mellitus, la enfermedad renal crónica, la coledocolitiasis y el síndrome de Mirizzi se identificaron como predictores de alguna complicación. La capacidad predictiva del modelo fue de 58 %.
Conclusión. La probabilidad de alguna complicación perioperatoria de la colecistectomía por laparoscopia de- pende de la edad, la diabetes mellitus, la enfermedad renal crónica, la coledocolitiasis y el síndrome de Mirizzi. Los factores de riesgo y las complicaciones descritos aquí, pueden guiar nuevas investigaciones y proporcionar evaluación de riesgos específicos.
Título traducido de la contribución | Perioperative complications predictive risk factors in laparoscopic cholecystectomy |
---|---|
Idioma original | Español |
Páginas (desde-hasta) | 162-172 |
Publicación | Revista Colombiana de Cirugía |
N.º | 33 |
DOI | |
Estado | Publicada - 30 abr. 2018 |
Palabras clave
- colelitiasis
- colecistectomía laparoscópica
- complicaciones intraoperatorias
- complicaciones posoperatorias
- medición de riesgo
- probabilidad